Saltar al contenido
Largometraje de ficción

Amor de Dios

Paula Palacios

Fotograma de Amor de Dios

Sinopsis

Sara, célebre bailarina y coreógrafa española que vive en París, recibe una invitación para dirigir en Madrid, un espectáculo que conmemore los 70 años de la escuela de danza flamenca más famosa del mundo, AMOR DE DIOS, donde ella aprendió a bailar. Sara no sabe si regresar a la ciudad de la que huyó hace décadas, tras la trágica muerte de su amiga y compañera de la escuela, Marie. Pero la invitación viene de Felipe, el director de la escuela y su amor de juventud, quien sabe que Sara está en un momento vital y profesional particular, ya que debido a una enfermedad, pronto dependerá de una silla de ruedas y tendrá que dejar de bailar. Sara acepta regresar y enfrentarse a su pasado. Durante los ensayos del espectáculo, a través de dos bailarinas más jóvenes, Sara decide poner en escena los mejores años de la escuela, aquellos en los que ella y Marie aprendían a bailar. Mediante el baile, descubrimos la relación que tenían Sara y Marie, una relación de pasión que no se atrevieron a explorar y conoceremos también el trágico suceso que cambió la vida de las dos bailarinas para siempre. Mientras Sara encuentra una sanación a la culpa que siente por la muerte de su amiga, empieza a asumir su nueva condición y decide no dejar de bailar, sino aprender a hacerlo desde una silla de ruedas.

Proyecto

AMOR DE DIOS es un largometraje de ficción que explora una relectura del folclore español, combinando la tradición del flamenco, con danza contemporánea y las artes visuales. Una película en la que la vida real y la vida en el escenario se entremezclan, dando lugar a un universo único y visualmente impactante.

El proyecto ha gozado de una buena fase de desarrollo desde que, en un inicio, hace más de un año, la guionista y directora, partiera de un guion original de Carlos Saura, así como de unas notas y bocetos de la escenografía que dejó el maestro. De la mano de la productora MORADA FILMS, el proyecto ha conseguido la ayuda al desarrollo de la Comunidad de Madrid. Esta ayuda, junto al programa Residencias de la Academia de Cine, han permitido culminar con un dossier y una versión de guion que mantiene un bonito equilibrio entre el guion original de Saura y la historia que Paula quiere contar. Nos ilusiona compartir este proyecto con otras productoras, sabiendo que tenemos entre manos una película potente y atrevida que debe seguir creciendo. Es un proyecto ambicioso, por lo que buscamos coproducción nacional y también internacional, en especial con Francia, por el contenido del guion. Buscamos también distribuidora y agente de ventas internacionales. Nos interesan aliados/as que se atrevan a sacar adelante una película musical moderna, que dialoga con la tradición de la mítica escuela de baile AMOR DE DIOS.

Sobre el Residente Paula Palacios

Fotografía de Paula Palacios

Paula es una cineasta comprometida, que apuesta a menudo por reflejar en sus trabajos realidades sociales. Ha escrito, dirigido y producido cortometrajes, mediometrajes y series de no ficción para cadenas como ARTE France, Aljazeera, Public Sénat, France 3 y RTVE.

 

Paula recibe el premio IDA / NETFLIX a Mejor Directora Emergente Global. Premio que se otorga desde Los Ángeles, a través de la International Documentary Association una vez al año a un/a director/a emergente del mundo para apoyar su última película, el largometraje de no ficción. En este caso, su segundo largometraje cinematográfico, MI HERMANO ALI. Tras su estreno en Sección Oficial Tiempo de Historia de la SEMINCI y su recorrido por diferentes festivales, MI HERMANO ALI recibe, entre otros, el premio a la mejor película nacional en el Festival Rizoma y obtiene la nominación a los premios Forqué 2024 y Goya 2025.

Su primer largometraje cinematográfico, CARTAS MOJADAS, se estrena en 2020 en SECCIÓN OFICIAL del Festival de Málaga, donde recibe la Biznaga de Plata, Premio del Público a Mejor Documental. La película obtiene las nominaciones a los Premios Goya, Forqué y Platino, así como diversos otros reconocimientos y premios de la industria cinematográfica nacional e internacional.

Paula se forma en baile flamenco desde temprana edad y más adelante se interesa por la danza contemporánea, ha participado en formaciones del Laban Centre de Londres y otros centros internacionales especializados. En el inicio de su carrera, en París, Paula trabaja como videoartista en directo en escena en el laboratorio del aclamado coreógrafo François Verret, junto a bailarines y artistas circenses como Angela Laurier (“Circo del Sol” entre otros). Además, colabora en diferentes producciones de danza, ahondando en el género de vídeodanza por todo Francia.

Actualmente Paula trabaja como guionista y directora en su primer largometraje de ficción, LA PRIMA MAYOR, producido por A Contracorriente Films.

Residentes

Otros residentes

Conoce a los 26 seleccionados que desarrollan sus proyectos con el asesoramiento de destacados cineastas en la sede de la Academia.

Ver todos los Residentes

Federico Luis
El entrenador de perros
.