Saltar al contenido
Largometraje de animación

Rotunda

Candela Sierra

Fotograma de Rotunda

Sinopsis

Brisa, una joven de provincias recién diplomada en escultura, busca desesperadamente un trabajo a la altura de sus expectativas. La suerte le llega de la mano de Delfín, director de Rotunda, un moderno estudio dedicado al diseño de rotondas que opera en gran medida gracias a la mediación -nada transparente- de su padre, el presidente de la DGT.

Entre reuniones absurdas y proyectos inflados, Brisa va aprendiendo, gracias a sus compañeros, los entresijos del trabajo creativo y el sistema en el que se inscribe. Y aunque al principio todo va bien, pronto se da cuenta de que detrás de toda esta jerga cool y diseños vanguardistas se esconde lo de siempre: jornadas interminables, sueldo de miseria, abusos laborales y, cómo no, la corrupción más rancia y tradicional.

Ante esto, Brisa acaba cuestionándose el precio a pagar por su entusiasmo laboral, prefiriendo conservar su dignidad. Mientras que el sistema, inmutable, sigue girando como una rotonda perfecta: sin salida, sin fin.

Proyecto

Rotunda quiere ser un largometraje de animación en 2D fiel a la estética del libro, de colores vivos y personajes estilizados, alejados del realismo más clásico. Aunque como película, la adaptación trata de explotar todos los recursos que un nuevo medio propone.

Es una historia sobre la posición de estos dos personajes, Brisa y Delfín, tan dispares entre ellos y tan perdidos en sus deseos. Sobre su relación vertical y su entender estar en donde les ha tocado. Brisa como una chica de clase media y Delfín como el hijo heredero del capital y los chanchullos de su padre.

Sobre el Residente Candela Sierra

Fotografía de Candela Sierra

Candela Sierra (Ronda, 1990) es licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Granada, con estancias anuales en Bruselas y en Quebec. Cursó un Máster especializado en cómic en Angoulême (Francia) y más tarde disfrutó de una residencia en la Maison des Auteurs de dicha ciudad, así como en la Fundación Antonio Gala para jóvenes creadores de Córdoba.

Es la autora de Rotunda (Andana Gráfica, 2023), proyecto galardonado con el Premio Valencia de Novela Gráfica y repertoriado en varias listas de los mejores cómics del año (Territorio 9, Rockdelux) y de Lo sabes aunque no te lo he dicho (Astiberri, 2024), que recibió por su parte la ayudas INJUVE. Ambos libros se han publicado en francés en 2025 con editoriales reconocidas como Sarbacane y Atrabile respectivamente. Este año también ha recibido el Premio a Autora Emergente por la Asociación de críticos y divulgadores de cómic (AcdCómic). Como cineasta en ciernes ganó el premio a Mejor Corto de Animación y el Premio Filmin en el Notodofilmfest con Lingua et Veritate.

En la actualidad trabaja como ilustradora, prepara su siguiente libro y compagina la escritura con la docencia.

Residentes

Otros residentes

Conoce a los 26 seleccionados que desarrollan sus proyectos con el asesoramiento de destacados cineastas en la sede de la Academia.

Ver todos los Residentes

Miguel Guindos
Los nobles
.