Saltar al contenido
Largometraje de ficción

Camionera

Carmen Aumedes

Fotograma de Camionera

Sinopsis

A Kika, todas las cosas importantes de la vida le han pasado en la carretera. Nació en un parto de emergencia, en un área de servicio, que la dejó huérfana de madre; pasó su infancia en el coche junto a Cristo, su padre, que trabajaba como comercial visitando almacenes y polígonos; y creció inhalando gasolina en Santas Martas, un pueblo de carretera, con el sueño de ser camionera. Al cumplir 8 años, un cáncer se entrometió en su casa, concediendo a Cristo 10 meses de vida, y Kika se encabezó como jefa de familia. Ella tiene ahora 30 años y Cristo sigue vivo. Aunque parezca que está en las últimas, nunca acaba falleciendo, lo que afianza a Kika en un rol de cuidadora que detesta. Harta de un padre narcisista, obsesionado con Julio Iglesias y con su funeral, decide dejar de posponer su sueño: se compra un camión y se lanza a la carretera. Allí conoce a Ángeles, una veterana camionera, que forma parte de las famosas Trucker Women y que se convierte en su mentora y mejor amiga. En esta huida hacia delante, Kika encuentra un oasis de libertad. Pero, a pesar de los intentos de volar sobre 8 ruedas, la culpa y el amor enquistado que siente por su padre la conduce, constantemente, de vuelta a Santas Martas.

Proyecto

En Killing the angel in the house, Virginia Woolf cuenta que cuando una mujer se inicia en un oficio “de hombres”, se encuentra con un obstáculo último que es un ángel. Cuenta que ese ángel es el espejo de una misma, la última obligación de cuidar del hogar y de estar en casa. Camionera es una comedia dramática que va de matar a ese ángel y, ya que estamos, también al padre. Explora la convivencia con la muerte anunciada; las relaciones enquistadas por el duelo en vida y la espera que cancela la emancipación de la cuidadora. Y me atrevo a hacerlo gracias a la existencia del humor incómodo. Si la roadmovie se caracteriza por un viaje externo de no repetición y un viaje interno de profundización, Camionera es una suerte de “roadmovie circular”. Como buena yonqui emocional, Kika se repite. Se alimenta de culpa y pasión al mismo tiempo sin saciarse ni de una ni de la otra. El encierro que vive Kika detona en una búsqueda de adrenalina. Ella huye hacia adelante de forma torpe y fantasiosa, se sumerge en este universo de gasolineras y áreas de servicio, y se deja fascinar por lo feo. En lugares que no están diseñados para ser habitados, no caben vínculos afectivos. Por eso, para Kika, un polígono industrial es un alivio.

Sobre el Residente Carmen Aumedes

Fotografía de Carmen Aumedes

Carmen Aumedes es directora y guionista nacida en Barcelona en 1996.

Se gradúa en la ESCAC con el cortometraje Marleni, no Marlen (2019). Poco después, recibe la beca Looking China y rueda el cortometraje I’m too busy (2019). Ambos han sido seleccionados en festivales internacionales como Bogoshorts, Viena, Edimburgo, Uppsala o Mecal, entre otros. Es directora de Nudes (3Cat, 2024) y Mamen Mayo (SkyShowtime, 2024, nominada al Premio Feroz a Mejor Serie de Comedia) y guionista de la serie Mariliendre (Atresplayer, 2025).

Al margen de la escritura y la dirección, ejerce de coach de acting en la serie La Mesías (Movistar, 2023) de Javier Calvo y Javier Ambrossi, en la serie Superestar (Netflix, 2025) de Nacho Vigalondo y en Karma, la próxima película de Guillaume Canet. También tiene trayectoria en casting, como ayudante de Eva Leira y Yolanda Serrano, destacando su participación en Modelo77, de Alberto Rodríguez, y La Mesías.

Actualmente desarrolla su ópera prima Camionera junto a Núria Dunjó de la mano de la productora Avalon; un proyecto de serie con Suma Content; y guioniza y colabora en Esta noche libro, el podcast de Javier Ambrossi para la SER.

Residentes

Otros residentes

Conoce a los 26 seleccionados que desarrollan sus proyectos con el asesoramiento de destacados cineastas en la sede de la Academia.

Ver todos los Residentes

Gracia Solera
Costus, los príncipes de La Movida
.