Saltar al contenido
Largometraje de ficción

La fuerza

Cristina Martín Barcelona

Fotograma de La fuerza

Sinopsis

Tras cometer un delito de estafa, Arturo Roda, un abogado de reconocido prestigio en su ciudad, ingresa en un Centro de Inserción social (CIS) para cumplir una condena menor.

Convencido de que no debería estar allí, le costará adaptarse durante sus primeros días en el centro. Como parte de su reinserción se verá obligado a asistir a sesiones con un psicólogo y, en ellas, comenzará a enfrentarse con sus propios fantasmas y a asumir el daño que causó a los demás, a su familia y a sí mismo.

Poco a poco, irá conociendo a algunos de los residentes y acostumbrándose a la vida en el centro, incluso encontrará una confidente en una de las funcionarias. Al descubrir su pasión por el cine, serán ella y el psicólogo quienes le animen a impartir un taller de videoforum para otros residentes. Será entonces cuando dé comienzo su verdadera reinserción.

Así, transmitiendoles su pasión por el cine, buscará inculcar a los internos valiosas lecciones a través de las películas que ven en el aula. Con cada clase irá conociendo las historias de sus alumnos y tratará de ayudarles. Todo esto le hará volver a sentirse una persona válida, comprendiendo junto a ellos que quizás aún tienen una segunda oportunidad para hacerlo mejor.

Proyecto

La Fuerza es el título provisional para la historia de Arturo Roda. Un buen hombre que comete un grave error. Tras ser juzgado y condenado por un delito de estafa, acompañaremos a Arturo en su penitencia al entrar en un CIS (Centro de Inserción Social).

La historia surge de mi empeño por demostrar que la gente buena puede equivocarse, y que ese error no es lo único que les define. En una buena persona pueden convivir muchos aspectos, con sus errores y sus aciertos. No obstante, en nuestro día a día, juzgamos con ligereza todo y a todos, y si el error de alguien se hace público, es muy difícil librarse del estigma que conlleva.

Esta historia habla de los errores que cometemos y de lo difícil que es hacerles frente, pero también de que resarcirse es posible. Aunque al principio se muestra reacio y siente que no encaja allí, Arturo poco a poco recuperará su amor propio dando clases de cine a otros residentes en el Cis en el que cumple su pena. En ellas, ayudando a otros y compartiendo sus problemas, se dará cuenta de que es uno más. Esto le ayudará a perdonarse y a hacer frente a sus errores.

La fuerza habla de que no somos sólo lo peor que hemos hecho, y de cómo nos levantamos tras caer.

El título provisional de La Fuerza, viene del cortometraje en que se basa la historia, ya estrenado, con Tristán Ullóa como protagonista, que a día de hoy acumula más de 70 selecciones y 9 premios.

Sobre el Residente Cristina Martín Barcelona

Fotografía de Cristina Martín Barcelona

Cristina Martín es co-fundadora de la productora Lasdelcine Producciones Audiovisuales SL junto a su hermana Mariajosé. La crearon en 2013 para producir y dirigir los proyectos que les apasionaban.

Hasta la fecha ha escrito, producido y dirigido, entre otros, los Documentales Jorge, una travesía de Coque Malla (Candidato a los premios Goya 2023), 20 años y 1 noche de Fito&Fitipaldis, En Granada es posible con Miguel Ríos, 091 y Lori Meyers entre otros, y Las calles siguen ardiendo para la banda de rock MClan.

También ha realizado videoclips y discos en directo para Pablo Alborán, Dani Martín, Coque Malla, Fangoria, Sidecars, Mclan y muchos más. Y spots comerciales para clientes como Johnson&Johnson, Cruz Roja o Nespresso.

Su primer cortometraje de ficción Mi hermano Juan, cuenta con 31 Premios y 121 Selecciones nacionales e internacionales, destacando el Premio al Mejor Cortometraje en la Semana del Corto de la Comunidad de Madrid.
Además, también escribió y dirigió el cortometraje De menos para Cosmo TV, con Víctor Clavijo y Kira Miró.

Su último cortometraje La Fuerza, con Tristán Ulloa como protagonista, cuenta ya con70 selecciones, entre ellas la Sección Oficial en el Festival de Málaga, y ha obtenido 9 premios, entre ellos al de Mejor Guión, en el Ficcab de Benalmádena.

Residentes

Otros residentes

Conoce a los 26 seleccionados que desarrollan sus proyectos con el asesoramiento de destacados cineastas en la sede de la Academia.

Ver todos los Residentes

Cande Lázaro
La pastora
.