Fernando León de Aranoa

Biografía
Guionista, director, productor y documentalista, el conjunto de sus películas ha merecido doce premios Goya de la Academia de Cine, tres de ellos como mejor director, dos al mejor guion, uno a la mejor película.
Ha recibido la Concha de Oro del Festival de Cine de San Sebastián a la mejor película y la Concha de Plata a la mejor dirección, así como tres premios Fipresci de la crítica especializada, un Ariel de la Academia mexicana, dos nominaciones a los premios Donatello de la Academia italiana y el premio Luis Buñuel a la mejor película Iberoamericana.
Ha presentado sus películas con regularidad en los festivales de Berlín, Toronto, Cannes, Venecia y Sundance. Los de Valladolid, La Habana, Los Ángeles, Valparaíso, Gramados, Guadalajara (Mx), Houston, Miami y Nueva York han premiado sus trabajos.
Como documentalista ha dirigido Izbjeglice (1995), Caminantes (2001), Buenas noches, Ouma (Invisibles, 2007), El país de los refugiados (2013) y Política, manual de instruciones (2016).
En el ámbito literario ha publicado Contra la hipermetropía (Debate, 2010) y Aquí yacen dragones (Seix Barral, 2013).
Entre sus largometrajes destacan Familia (1996), Barrio (1998), Los lunes al sol (2002), Princesas (2005), Amador (2010), Un día perfecto (2015) y Loving Pablo (2017), todas ellas escritas y dirigidas por él.
En 2004 funda su propia productora, REPOSADO.
Proyectos tutorizados
2019-2020
Cabeza, corazón o tijera, de Amaya Villar
Ciudad sin sueño, de Guillermo García López
Una vez fue fuego, de Óscar Vincentelli