Saltar al contenido
Largometraje de ficción

Galaxia Remolino

Nerea Castro

Fotograma de Galaxia Remolino

Sinopsis

Paloma recibe una maleta de su madre, ingresada en un hospital psiquiátrico veinte años atrás. Su legado es una caja de cintas de cassett perfectamente fechadas y numeradas. En la primera, Celeste se dirige a su hija para contarle que durante cinco años estuvo teniendo comunicación directa, a través de su estación de radio aficionada, con una entidad de otra galaxia. El resto de las cintas son un audio diario y el registro en morse de la supuesta comunicación con Hann Gliesten, proveniente de la estrella Litromador, en la lejana Galaxia Remolino.

Cuando Paloma y su hijo Nacho avanzan en la escucha de los cassettes descubren lo que Celeste quiere de ellos: que la saquen del hospital y la ayuden a acudir a su cita interestelar. Paloma tendrá que afrontar su miedo a la locura para descubrir si todo ese material es fruto de los delirios de su madre, si existió ese tal Hann y quiso volverla loca o si realmente en dos semanas se abrirá un portal que hará que Celeste se desmaterialice y se funda con la ardiente atmósfera de Litromador.

Proyecto

La protagonista es Paloma, una mujer de 46 años que siempre se ha leído a sí misma como una ‘madre antinatural’. Una reputada locutora de radio que, por haber apostado por su carrera profesional, carga con la severa culpa de no haber criado a su hijo y que la distancia entre ellos hoy parezca infranqueable. La misma mala conciencia que le genera haber permitido que su madre, internada en un centro psiquiátrico, haya sido híper medicada hasta convertirse en alguien totalmente dependiente.

Esta es una película de investigación que construye el retrato de una familia disfuncional y de un sistema psiquiátrico deshumanizado. Pero también es una aventura existencialista: una madre y un hijo buscando respuestas. Dos personajes que encuentran la oportunidad de conocer a aquellos que les precedieron y así restaurar el caos y sanarse a sí mismos. Madre e hijo se enfrentan a los aparentes delirios de una mente enferma para terminar siendo arrojados sin escapatoria a pensar en cuestiones complejas en torno a la realidad, la locura y la existencia.

Galaxia Remolino zigzaguea entre varios géneros: navega en las aguas del drama existencial para, detonando el disparate alienígena, deslizar a los personajes al remolino de la intriga y la comedia negra.

Sobre el Residente Nerea Castro

Fotografía de Nerea Castro

Nerea Castro (Bilbao 1975) es guionista y directora.

Comenzó su trayectoria escribiendo y dirigiendo teatro en Mina Espazio, emblemática sala bilbaína de la que fue socia fundadora. En 2005 se traslada a Madrid donde se establece como ayudante de dirección en numerosas producciones cinematográficas y televisivas.

La realización en 2012 del Máster de Documental de Creación de la Universidad Pompeu Fabra marcará un giro en su carrera, interesándose en emprender su camino como guionista.

Dirigió los cortometrajes Avalancha en 2012 y Zarpazo en 2016, premio a mejor cortometraje español en LesGaiCineMad y selección en numerosos festivales nacionales e internacionales.

Es en 2020, de la mano de El Deseo, cuando consigue que su primera serie de creación propia logre las alianzas necesarias para su producción. Mentiras pasajeras, producida por El Deseo y ViacomCBS para Paramount+, está a la espera de su inminente estreno en SkyShowtime. (Nominada a mejor serie internacional en Series Mania 2023)

En 2022 tuvo lugar el estreno, en Sección Oficial del Festival de Málaga, del primer largometraje que firma en solitario: La cima, dirigida por Ibón Cormenzana para Arcadia Motion Pictures.

Huesos huecos, largometraje de ficción, recibió la ayuda de creación de guiones del Gobierno Vasco en 2022 y está ultimándose su escritura.

Los nidos, está siendo desarrollado en el programa Noka Mentoring de Tabakalera y se presentará en el marco de industria del Festival de Cine de San Sebastián el próximo mes de septiembre.

Residentes

Otros residentes

Conoce a los 26 seleccionados que desarrollan sus proyectos con el asesoramiento de destacados cineastas en la sede de la Academia.

Ver todos los Residentes

Nacho Sánchez Quevedo
Nacho Sánchez Quevedo
Obra Maestra