Los animalitos
Paco Ruiz

Sinopsis
Mientras el mundo se encuentra sumido en una fuerte política de recortes energéticos, Javiera decide refugiarse en un exclusivo hotel que cuenta con recursos ilimitados y en el que todo está permitido. La inesperada llegada de Alberto, su expareja, obligará a ambos a decidir si aún hay algo que les une o si es el momento de aprender a decir adiós.
Con el paso de los días, los huéspedes y trabajadores de este misterioso resort servirán a Javiera y Alberto como espejos en los que mirarse, buscando su propia y auténtica identidad, que creen haber perdido durante los años de su relación. Ambos se mezclarán con personajes excéntricos, que poco a poco van tomando el control del hotel y comienzan incluso a destruirlo, como si se tratasen de exóticas aves invasoras.
En un entorno cada vez más extraño y deshumanizado, Alberto se preguntará si los animalitos no son mejores que las personas, mientras que Javiera lo tendrá claro: los que prefieren el afecto de los animales son unos cobardes que buscan el amor fácil. Amar a un ser humano, con todas sus complejidades, es mucho más difícil y exigente.
Proyecto
Mi perrita Chispas murió atropellada por un coche cuando yo tenía ocho años. No es nada fuera de lo común: el relato del muchacho preadolescente que se enfrenta a su primera pérdida forma parte de una narrativa que todos asumimos como inherente a la vida, y que hoy incluso nos puede parecer manoseada, cursi, propia de la película de la tarde. Ese mismo año, un niño de mi clase volvió de sus vacaciones con un relato muy distinto. Contaba orgulloso cómo su abuelo le había enseñado a separar a los gatitos recién nacidos de su madre, meterlos en una bolsa y golpearla contra una pared con fuerza, repetidamente, hasta que todos los cachorros estuviesen muertos. Esta historia, unida a la de la muerte de la perrita Chispas, podrían utilizarse para enmarcar mi propio coming-of-age, en el que yo crecí como un niño melancólico, raro, asustado de los otros y, a la vez, rabioso por encontrar a alguien que me comprendiese. Alguien que supiese que hacer daño a los animalitos está mal y que crecer sin un amigo puede convertirte en un adulto desesperado por crear vínculos e incapaz de manejarlos. Los animalitos es una película sobre la naturaleza de ese vínculo, sobre la necesidad del otro y la imposibilidad de alcanzarlo
Sobre el Residente Paco Ruiz

Paco Ruiz es un operador de postproducción, guionista y director. Ha dirigido los cortometrajes Tres veces, candidato al Goya al mejor cortometraje de ficción, y Desviación típica, con los que ha acumulado más de 70 selecciones en festivales y 18 galardones. Los animalitos es su debut en el largometraje.
Pasa su infancia jugando solo, escribiendo cuentos y alquilando cintas de VHS. Tras licenciarse en Comunicación Audiovisual en 2010, se traslada a la ciudad de Berlín, donde colabora, entre otros, en el proyecto Berlin [bəɾsəˈɫonə], videoinstalación dirigida por Arnau Sala y presentada en la Fundación Phonos de Barcelona; y en la exposición colectiva Wannabe, comisariada por Nadir Catalano y sita en la galería The Ballery’s. Además, dirige videoclips para las bandas indies Espiritusanto, Pan Total y X-Rated Angels e interviene como VJ en la mítica sala KitKatKlub. Una constante en todos estos trabajos será la exploración de la estética lo-fi y el uso de dispositivos de vídeo magnéticos y digitales de baja calidad.
De vuelta en Madrid en 2016, comienza a trabajar como operador de postproducción en Elamedia Estudios. Allí participa en películas de cineastas como Jaime Rosales (Petra, Girasoles silvestres), Carlos Vermut (Mantícora), Alauda Ruiz de Azúa (Cinco lobitos) o Fernando Franco (La consagración de la primavera). También trabaja en series de televisión como Antidisturbios, Patria o Arde Madrid.
En 2020 escribe y dirige su primer cortometraje, Tres veces, que se estrenó en Mecal Barcelona y obtuvo, entre otros, el premio al Mejor Autor Novel en el Festival Internacional de Cine Independiente de Elche y los premios a Mejor Cortometraje Nacional y Mejor Guion en Cortogenia. Y en 2022 dirige Desviación Típica dentro de la iniciativa divulgativa y social “Indetectables”, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Sanidad. Tras estrenarse en la 27ª Mostra Fire!! de Barcelona, cuenta a día de hoy con 46 selecciones en festivales nacionales e internacionales y con dos galardones al mejor actor para su protagonista, Kenai White.