Saltar al contenido
Largometraje documental

Sempre insieme

Alberto Baldini

Fotograma de Sempre insieme

Sinopsis

Sempre insieme explora la memoria, la identidad y el luto desde una perspectiva íntima y personal. A través de cintas caseras, material de archivo y grabaciones realizadas en el presente, Baldini reconstruye la historia de su madre, María, con el propósito de entender las razones de su suicidio.

Lo que comienza como una investigación sobre la figura materna se transforma en una historia coral, donde varias actrices dan voz a las palabras que ella dejó escritas. A medida que avanza la lectura de las cartas, las conversaciones entre el director y las actrices tejen una narrativa múltiple que revela no sólo lo que sucedió, sino también cómo cada individuo interpreta y siente un tema tan silenciado. La película cuestiona la posibilidad de una verdad absoluta, y muestra cómo las historias que contamos –y las que elegimos no contar– moldean nuestra identidad.

Sempre insieme es una reflexión sobre el acto de narrar y la capacidad del cine para capturar lo intangible: los recuerdos, las emociones y las huellas que dejan el amor, el dolor y el paso del tiempo.

Proyecto

«Algún día, cuando seas padre, me entenderás.»

María, mi madre, falleció cuando yo tenía once años. Diez años después de su muerte, supe que se había suicidado. Sempre insieme es la historia de los silencios que la envolvieron. Pero, sobre todo, es mi forma de volver a ella, de sostener su recuerdo y, finalmente, decirle adiós. Un viaje a través del tiempo que se inicia con la carta de despedida que ella me dejó.

¿Qué significa el suicidio de una madre para un hijo?

Sobre esta pregunta reflexiono a lo largo de la historia que quiero compartir. A partir de la lectura de sus cartas y su conexión con el material de archivo, esta película de investigación propone un mosaico de elementos que se encajan con el fin de reconstruir su figura.

La narración se articula en torno a cuatro temas principales: el suicidio, la salud mental, el amor y la maternidad.

El conflicto del largometraje radica en la distancia entre lo que quedó registrado y lo que ella guardaba en su interior. Siempre aparecía retratada en verano, como si la felicidad sólo habitara esa estación. Me pregunté entonces qué ocurría en el invierno, qué parte eligió no mostrar.

Esa inquietud me impulsa a viajar ahora a los lugares que habitó, filmarlos en el presente y confrontarlos con las imágenes del pasado, donde su presencia se muestra con naturalidad en escenas cotidianas, mientras hoy esos espacios se muestran vacíos, cargados de su ausencia.

Sempre insieme nace de lo personal, pero encuentra su eco en lo universal. Creo firmemente en la importancia de abordar temas tabúes como el suicidio y la salud mental, los cuales lamentablemente son demasiado comunes en nuestra sociedad actual. Esta historia genuina y emotiva, puede tener un impacto significativo en el público al generar conciencia y comprensión sobre estas cuestiones cruciales.

Sobre el Residente Alberto Baldini

Fotografía de Alberto Baldini

Alberto Baldini (Madrid, 1994), es diplomado en dirección por la ECAM, en donde ha trabajado también como profesor.

Su obra parte de la reinterpretación de imágenes ligadas a la memoria, como forma de resignificar experiencias marcadas por la fragilidad de los vínculos familiares, la ausencia y las huellas emocionales del trauma.

Durante su paso por la escuela de cine, codirige Teo va al espacio, proyecto ganador de la beca Elamedia Estudios y seleccionado en festivales nacionales como el NIFF e internacionales, destacando su presencia en Molise Cinema.

Fuera de la escuela realiza su segundo trabajo, Una mirada (2022), ganador del premio a Mejor Cortometraje en el Mediteran Film Festival de Bosnia y Herzegovina en 2023.

Compagina su labor como realizador y ayudante de dirección en publicidad y proyectos de ficción con el desarrollo de su primer largometraje.

Sempre insieme es el título de su ópera prima, el proyecto fue seleccionado en el Foro Profesional Networking de ZINEBI, donde obtuvo el premio Impulsa ECAM – Zinebi Networking y actualmente forma parte de la Residencia de la Academia de Cine de Madrid

Residentes

Otros residentes

Conoce a los 26 seleccionados que desarrollan sus proyectos con el asesoramiento de destacados cineastas en la sede de la Academia.

Ver todos los Residentes

Cristina Martín Barcelona
La fuerza
.