Fuego en la boca
Alois Sandner Díaz

Sinopsis
Aurora trabaja como moderadora de contenidos en una nave industrial en las afueras. Mira vídeos publicados en Internet y decide si deben ser censurados o no. Entre esos muchos vídeos, están los de Ezequiel. Hola hola un nuevo vídeo os lo dejo calentito ya veréis como esta noche las zorritas seguro que van a salir de farra, le dice a la cámara. Ezequiel se filma conduciendo por las calles de un polígono industrial. Da vueltas y más vueltas hasta que las ve, casi desnudas las muy furcias las muy putas las muy frescas. Le dice a la cámara que le gustaría que lo mirasen, que lo quisiesen, pero las muy muy muy que no me miran como si yo fuera una especie de escarabajo de insecto de. Rojo. Aurora no se lo piensa demasiado, rojo para suprimir, antes de apagar el ordenador y volver a su coche. Rojo. Se aleja por la carretera. Y ya casi no se acuerda de Ezequiel. Pero al volver al trabajo, sus nuevos vídeos se acumulan. Sus palabras tienen cada vez más amargura, cada vez más odio. Aurora empieza a obsesionarse. Todo la hastía; todo le empieza a dar igual; todo, salvo una cosa: suprimir el odio de Ezequiel de Internet. Pronto, ese odio se le mete bajo la piel y se interpone entre ella y el mundo.
Proyecto
Fuego en la boca habla de palabras e imágenes que señalan, que persiguen, que matan. Nace de la colisión entre dos mundos. Ezequiel graba y publica vídeos en las redes llenos de una hiel que se inflama con cada clic. Aurora es moderadora de contenidos en Internet. Su trabajo consiste en borrar mensajes de odio antes de que se propaguen. Aurora intenta sofocar los vídeos de Ezequiel, pero se trata de una misión imposible. Lo que al principio es parte de su rutina se convierte en una obsesión. Cuanto más silencia a Ezequiel, más escucha su voz de resonar dentro de ella. Tiene la impotente certeza de que está dispuesto a hacer algo terrible, pero nadie la escucha. ¿Hasta dónde será capaz de llegar?
Vivimos una época de viralidad, un lugar y un tiempo en los que una chispa pequeña basta para prender la mecha de un fuego que polariza y estigmatiza. En las redes, coexisten dos figuras: la del censor y la del conspirador. Mientras que el censor limita la libertad de expresión para proteger la integridad física o moral, el conspirador se ampara en ella para difundir mensajes que la socavan. Esa es la gran paradoja de nuestra sociedad democrática, que está construida sobre una libertad que tolera los mensajes intolerantes. Discursos misóginos, xenófobos, de odio viajan por la red a toda velocidad, de espaldas a los hechos, multiplicándose más rápido de lo que pueden ser borrados. Aurora combate ese fuego, pero cada gesto de censura suyo parece avivarlo.
Atrapada en una frenética carrera para evitar lo peor, la violencia a la Aurora que se opone acaba por infiltrarse en su vida. Todo parece darle razón al adagio, si miras fijamente al abismo, el abismo acabará por mirar en ti.
Sobre el Residente Alois Sandner Díaz

Alois Sandner Díaz es guionista y director, graduado de la Fémis.
Estudió Derecho y Ciencias Políticas en la Universidad Carlos III de Madrid y en el University College of London y Filosofía en la Sorbona. En 2020, se graduó del departamento de dirección de La Fémis. Ha dirigido varios cortometrajes de ficción, entre ellos Les Huns, Passe impair et manque y Querido Juancar o la angustia del Rey en su exilio. Su último cortometraje, Les amours électriques, ha sido galardonado con el premio Luna de Valencia al mejor cortometraje en Cinemajove. En su obra, busca nuevas imágenes y narrativas para contar historias que exploren las tensiones entre tradición y modernidad, entre lo íntimo y lo político. Fuego en la boca (en inglés, Words that burn, seleccionado en el Torino ScriptLab 2025) es su primer largometraje de ficción.