Saltar al contenido
Serie de ficción

Camarada Margot

Almudena Monzú

Fotograma de Camarada Margot

Sinopsis

Bel (35) vive en Barcelona, alejada de su familia. De forma repentina, su hermana Margot (38), una influencer conservadora, muere y deja huérfano a Ramón (8). La inmadura tía Bel es la única familia que le queda, pero no se conocen: hacía años que ella y Margot no se hablaban, presuntamente por sus diferencias ideológicas. Ahora Bel debe hacerse cargo de este pequeño cayetano que sueña con ser torero, y que no deja de recordarle las heridas familiares que lleva tapando toda su vida adulta. Poco a poco surge el cariño entre tía y sobrino. Pero aparece Gonzalo (43), padre biológico de Ramón y político ultraderechista. Bel viaja a Madrid para ayudar en la adaptación. ¿Puede encontrar algo bueno en ese hombre? ¿O al menos fingirlo, por el bien de Ramón?

Proyecto

Camarada Margot iba a utilizar la muerte para hablar de la polarización ideológica. Pero los personajes fueron tomando cuerpo, y me impusieron su propio orden: la muerte de Margot les dolía y no podía ser sólo una excusa para no sé qué debates identitarios. Me pareció bien, la muerte es a la vez lo más democrático y dictatorial que existe. ¿Dónde si no pueden encontrarse personas que han hecho de sus ideas cuestiones casi existenciales? ¿Cuánto les importa defenderlas cuando la vida les da la misma bofetada?

Camarada Margot es la exploración de un duelo colectivo, de personajes que tenían una relación muy compleja con Margot y ahora la tienen entre ellos. Obligados a compartir situaciones cotidianas por un huérfano, los antagonismos empiezan a debilitarse. He escrito a esos personajes con los que yo me he cruzado en la vida, pero que no he visto representados en la ficción, porque no encajan fácilmente en categorías (fachas, progres, culturetas, cayetanos, wokes, machirulos, feminazis, cryptobros…), sino que son un cruce de muchas otras cosas.

El tono es uno de los elementos distintivos de la serie. Con los ingredientes que tenemos, es fácil pensar que Camarada Margot sea una parodia, pero no. No queremos convertirnos en jueces de los personajes, porque la serie aspira a crear una relación de intimidad con ellos. No son arquetipos, aunque al principio lo parezcan. No son ajenos a nosotros. Son capaces de hacernos reír y luego traernos de vuelta al corazón emocional de la serie y hacernos llorar también.

Sobre el Residente Almudena Monzú

Fotografía de Almudena Monzú

Almudena Monzú nació en Madrid, pero se desempeña profesionalmente entre esta ciudad y Barcelona desde hace muchos años. Es una de las socias fundadoras de la productora Amor y Lujo, donde ha sido productora ejecutiva del largometraje Alteritats (Nora Haddad y Alba Cros, 2023), nominado a dos Premios Gaudí, y de la coproducción con Suecia Passion (Maja Borg, 2021), presentada en CPH:DOX y el Festival de Sevilla.

Entre sus trabajos como guionista para series destacan Pubertat (codesarrollada junto a Leticia Dolera) y la coescritura de la primera temporada de Yo siempre a veces (creada por Marta Loza y Marta Bassols y producida por los Javis), ambas con estreno en 2025. También es la creadora de la serie Picadero, seleccionada en el CoPro Series de la Berlinale y actualmente en desarrollo para Zeta Studios. Además, hoy desarrolla como creadora un nuevo proyecto seriado para Atresmedia producido por Suma Content. En cuanto a largometrajes cinematográficos, ha coescrito la adaptación de la obra de teatro de Iván Morales Esmorza amb mi (2025) ganadora de cuatro Biznagas de Plata en el Festival de Málaga (incluyendo Mejor Película y Premio del Público en la sección Zonacine). También trabaja en los próximos proyectos de largo de Ignacio Tatay y Neus Ballús.

En 2021 fue uno de los Talents to Watch en el Writers Campus de Series Mania, y en 2023 la revista Variety la eligió como uno de los Spanish TV Talents to Track. En 2024 es seleccionada en las Residencias de la Academia de Cine con Camarada Margot, su proyecto más personal hasta la fecha. En 2025 también es seleccionada para el programa WBD Access x SMI, destinado a crear sinergias entre seis guionistas europeos y la marca HBO/Max.

Residentes

Otros residentes

Conoce a los 26 seleccionados que desarrollan sus proyectos con el asesoramiento de destacados cineastas en la sede de la Academia.

Ver todos los Residentes

Blanca Torres Miguel
Cecilia y el lobo
.