Saltar al contenido
Largometraje de ficción

Surcos

Borja Luna

Fotograma de Surcos

Sinopsis

En un cortijo a las orillas del Tajo, al borde la frontera de Extremadura con Portugal, Iván vive atrapado bajo el silencio, la autoridad y la rigidez de las expectativas impuestas por su padre, que más que protegerlo lo oprimen. Su deseo de ser aceptado y querido se intensifica con la llegada de Marco, el hijo del patrón de esas tierras, cuya presencia empieza a despertarle una obsesión por ser deseado. Sin embargo, la presencia de este no sólo reaviva su necesidad de afecto sino que lo empuja hacia una búsqueda degradante de libertad y autonomía, que lo enfrentará a su padre y a sí mismo.

Proyecto

Surcos es una película que nace de una obsesión: entender cómo se construye eso que llaman “ser hombre”. Parte de una historia sobre padres e hijos para explorar cómo la masculinidad funciona como un mecanismo de control entre los propios hombres. Cómo esa cultura de la violencia se cuela en todas partes, incluso en aquellos espacios donde podría parecer ajena, como las relaciones entre los propios hombres. Porque también ahí, muchas veces, el deseo se convierte en poder, en sumisión, en una forma de control que termina por condenar incluso a quienes la sostienen: los hombres.

Es un relato sobre lo que heredamos sin querer. Sobre cómo los silencios y las ausencias pueden pesar más que las palabras. Es la historia de un hijo que busca escapar del reflejo de su padre, solo para descubrir que ese reflejo ya está impreso en él. Sobre un padre que nunca supo mirar, un hijo que solo quiere ser visto. Y en medio, un deseo que no libera, sino que también oprime.

Imagino una tierra árida, agrietada, donde los hombres arrastran una carga que nunca escogieron. Hombres que no saben pedir perdón ni pedir ayuda. Que confunden el respeto con el miedo y la fragilidad con la vergüenza.

Pienso en un padre y un hijo atrapados en una lucha que nunca nombran, en un duelo de fuerzas donde nadie gana. Y en la llegada de un extraño, Marco, que sacude las reglas de ese mundo. Que enciende el deseo donde antes solo había rabia. Que convierte la admiración en sumisión y el poder en un arma de seducción.

Surcos se mueve en los márgenes del coming-of-age. No es una historia de crecimiento, sino de endurecimiento. No es una búsqueda de libertad, sino un proceso de domesticación. Pienso en Surcos como una manera de profundizar en cómo la masculinidad condiciona nuestra libertad, cómo impone límites, restringe y cómo hace que, a veces, incluso el deseo de huida se convierta en una nueva forma de encierro.

Sobre el Residente Borja Luna

Fotografía de Borja Luna

Ha participado en el desarrollo de series y películas que forman parte del catálogo de importantes plataformas como Netflix, Disney+ o Max.

 

Inició su trayectoria en el teatro adaptando clásicos como La farsa del Maestre Pathelin o Las aceitunas para el Grupo Ilusiones, la compañía juvenil que marcó sus primeros pasos creativos. Se licenció en Periodismo y Comunicación Audiovisual y, gracias a una beca de la Fundación Amancio Ortega y la Fundación Santiago Rey Latorre, cursó el Máster de Producción Ejecutiva (MPXA) en la Universidad de A Coruña. Comenzó su carrera en el departamento de Producción Externa de Mediaset, colaborando con distribuidoras como Eccorights o Inter Medya. Más tarde se incorporó a Secuoya Studios, participando en producciones como Campamento Newton (Disney) y Montecristo (ViX, Movistar+).

Desde 2023 forma parte del equipo creativo de Alea Media, donde ha trabajado en el desarrollo de títulos como Entrevías (Mediaset), Yo, adicto (Disney+), Salvador y Animal Salvaje para Netflix. Paralelamente, ha desarrollado sus propios proyectos y ha sido seleccionado en programas como Conecta Fiction, Madrid Pitchbox y Pitch Nebrija con su serie Incontrolados. También fue parte de Break on Time 39´ con su largometraje Atlántica, que además estuvo entre los diez mejores guiones del Concurso Internacional de Largometrajes de Filmarket Hub.

Actualmente desarrolla Surcos, su ópera prima como director, seleccionada por el programa Residencias de la Academia de Cine.

Residentes

Otros residentes

Conoce a los 26 seleccionados que desarrollan sus proyectos con el asesoramiento de destacados cineastas en la sede de la Academia.

Ver todos los Residentes

Carlos Troncoso
El hombre que siempre existió
.