Mancera
Khris Cembe

Sinopsis
MANCERA es un drama rural e intimista que cuenta la historia de una familia pobre en un pueblo posbélico, cuyas vidas primitivas dependen de la matanza del cerdo, un acto salvaje que, como cada invierno, alimenta la barbarie ancestral de una tierra sacudida por la violencia y el terror.
En su lucha cotidiana por sobrevivir, el PADRE, sometido a sus propios traumas y al alcohol, impone en casa un clima de silencio y tensión latente, arrastrando a su mujer y a su hijo hacia una vorágine de inseguridad y miseria.
Pero cuando el amor y el instinto de supervivencia se alían, dará igual qué cerdo se sacrifique en este nuevo invierno.
Proyecto
Quiero ilustrar con una mirada contemporánea y esperanzadora la oscura infancia de un niño que vivió junto a su familia y los demás habitantes de su pueblo en la España rural de los años 50, cuando buena parte de la población campesina estaba sumida en la miseria, la penuria y el olvido. Adentrándome en la crudeza de la vida en tiempos posbélicos, a través de los ojos de personajes inocentes, revelando los traumas que el conflicto dejó en las personas y en el paisaje cultural y físico de este país.
Sin embargo, este relato es imprescindible para entender no solo un periodo crítico de la historia española sino también para reflexionar sobre temas universales que siguen vivos en la actualidad: la supervivencia, la resiliencia o la pérdida. Lo que realmente importa en esta obra son las personas, la humanidad de esos seres elementales y olvidados cuyas historias han moldeado nuestros traumas, traumas que no sabemos reconocer pero que llevamos enquistados dentro.
Por lo tanto, desde la visceralidad y las obsesiones, esta película te expone a la realidad, la cual suele ser inestable, incómoda y desagradable por más que se trate de maquillar. Esta propuesta, emocional y reflexiva, retrata la cara B de la vida mediante la sucesión de imágenes evocadoras y silencios más importantes que las palabras, para ahondar y sugerir el interior de las personas. Me interesa vagar por los aspectos de nuestra existencia que, aunque perturbadores, son fundamentales para comprendernos a nosotros mismos y al mundo que nos rodea.
Este mundo en el que el hombre se empeña por querer dominarlo todo: las vidas, los animales y la propia naturaleza.
Sobre el Residente Khris Cembe

Khris Cembé nace en Madrid (1983), crece en Cangas (Pontevedra) y vive en Barcelona. Animador, director y guionista autodidacta, es miembro de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España desde 2017.
Comenzó su carrera en 2005 en la popular webserie Cálico Electrónico. Unos años más tarde, realiza el cortometraje Birdboy, ganador del Goya al Mejor Cortometraje de Animación en 2012, encargándose del estudio de color, desarrollo visual y animación.
Su trayectoria da un salto al asumir la dirección de animación del largometraje Psiconautas y del cortometraje Decorado, obras clave en el cine de animación español, aclamadas en festivales internacionales y ganadoras del Goya 2017 en sus respectivas categorías.
En 2015 debuta como director y guionista con Viaje a pies, entrando en la selección oficial del Festival de Annecy. Consolida su voz con el multipremiado cortometraje Soy una tumba, nominado al Goya tras su estreno en la competición oficial de Clermont-Ferrand.
Dirige y diseña la animación de Homeless Home, cortometraje ganador del Premio del Jurado en el Festival de Annecy, el más importante del mundo en animación. Además, ejerce como asistente de dirección en Unicorn Wars, la aclamada película de Alberto Vázquez, liderando también en el diseño y la dirección de animación, storyboard y diseño de personajes.
Actualmente codirige, junto a Marc Torices, La verdad te rechaza, Cornelius, mientras escribe Mancera, su primer largometraje, seleccionado en el Programa Rueda Academia de Cine.