Aniagua
Marina Rúbies
Sinopsis
Aniagua es una chica de Fuerteventura ya mayor de edad que no ha roto el cascarón. Todas sus amigas se han largado de la isla; y su abuela, que es quien ejercía el rol de madre, ha muerto. Porque la madre verdadera apenas ha estado en casa, dejándose la salud limpiando habitaciones de hotel para poder mantenerlas. Así, Aniagua pasa sus días soñando con volar del nido y sacando fotos a los esqueletos de los macrohoteles que nunca se construyeron. Ahora Nisa está de baja: se ha roto una pierna. Le pide a Aniagua que la sustituya hasta que se recupere, así Nisa no pierde su puesto y ella aprende en su primer trabajo. Pero Aniagua esconde una motivación secreta, que es poder largarse de su isla y estudiar fotografía fuera.
Proyecto
¿Qué supone un primer trabajo, cómo nos cambia la vida?
Cuando era pequeña, mi madre aceptó la gestión de una casa rural de 90 plazas en la provincia de Lleida. Crecí entre botes de KH7, rollos de papel de W.C. y friegasuelos con lejía. Mis fines de semana consistían en limpiar con familiares y amigos los destrozos de fiestas ajenas de desconocidos que nunca veía. Aunque hice nuevos amigos, me enamoré, discutí con mi madre hasta la saciedad durante esas limpiezas; también reí hasta el llanto con ella y mis hermanos. Esos años me han llevado a escribir sobre la limpieza, sobre todo en las relaciones que se tejen en este contexto y lo que viví en mi infancia y adolescencia.
Hay un tema candente en la sociedad y que es evidente: el conflicto del modelo del turismo, el conflicto de clases, y su poca sostenibilidad. Por ello, el turismo es un ambiente y escenario donde se desarrollan conflictos que son más bien fruto del cansancio y de los servicios. También, esta situación es especialmente preocupante en Canarias, cuna de Europa de turistas europeos con piel quemada y ganas de tomarse daikiris al sol. Hace pocos días, las calles de muchas ciudades españolas se llenaban de protestas por parte de la ciudadanía de todas las zonas turísticas que está pidiendo un cese a esta burbuja insostenible. Este es un proyecto para reflexionar en la mella que deja vivir para servir en un contexto turístico y árido al mismo tiempo.
Sobre el Residente Marina Rúbies
Lleida, 1996. Guionista y cineasta. Después de graduarse en Comunicación y Periodismo Audiovisuales, inicia su formación en guion con el Máster de Guionistes Associats de Catalunya, UB y UdL, donde obtiene la beca a la excelencia académica, y después se forma en dirección en Bande à Part.
Funda la primera productora cooperativa audiovisual de Lleida, Octubre Cinema, junto a Joel Munu. Actualmente, desarrolla los cortometrajes La reina y Niña beata como guionista y directora, además del largometraje Aniagua. Realiza análisis de guion, es docente en la Universidad de Lleida, escribe artículos como periodista y desarrolla el proyecto de serie Parvata. Además, ha trabajado como directora de arte en cortometrajes (El hombre que mató a Terry Gilliam) y de ayudante de dirección en series.